(CUEJ) University Center for Legal Studies
(CUEJ) University Center for Legal Studies
  • 592
  • 5 302 341
Taller práctico sobre la Elaboración de la Demanda de Amparo Indirecto
Teléfonos:
5243.0290, 5575.9840 y 5672.2020.
Licenciaturas | Maestrías | Doctorados
www.cuej.edu.mx
Derechos Reservados | Centro Universitario de Estudios Jurídicos
Переглядів: 447

Відео

Trata de personas - Plática con estudiantes
Переглядів 2279 годин тому
La Dra. Elizabeth Eugenia Villanueva brinda una plática con estudiantes acerca de la Trata de personas Teléfonos: 5243.0290, 5575.9840 y 5672.2020. Licenciaturas | Maestrías | Doctorados www.cuej.edu.mx Derechos Reservados | Centro Universitario de Estudios Jurídicos
Curso Básico de Derecho Aduanero
Переглядів 281День тому
Teléfonos: 5243.0290, 5575.9840 y 5672.2020. Licenciaturas | Maestrías | Doctorados www.cuej.edu.mx Derechos Reservados | Centro Universitario de Estudios Jurídicos
Prevención del delito | Dr. Miguel Ángel Granados Atlaco
Переглядів 79314 днів тому
El Dr. Miguel Ángel Granados Atlaco se presenta frente a alumnos de bachillerato para hablarles acerca de la Prevención del delito. Su participación fue fundamental para concienciar a los alumnos sobre este importante asunto y fomentar una cultura de seguridad entre la comunidad estudiantil. "Lo que hacemos juntos es lo que nos distingue" #SoyCUEJ Teléfonos: 5243.0290, 5575.9840 y 5672.2020. Li...
La libre manifestación de las ideas y el arte literario. Dr. Miguel Ángel Granados Atlaco
Переглядів 68Місяць тому
Teléfonos: 5243.0290, 5575.9840 y 5672.2020. Licenciaturas | Maestrías | Doctorados www.cuej.edu.mx Derechos Reservados | Centro Universitario de Estudios Jurídicos
Análisis del caso: García Rodríguez y otro vs. México | Entrevista con el Dr. José Antonio García
Переглядів 374Місяць тому
Entrevista del Dr. Juan Rabindrana Cisneros con el Dr. José Antonio García Ochoa, esta vez con el caso García Rodríguez y otro vs. México, un caso muy interesante sobre los derechos humanos. RESUMEN OFICIAL EMITIDO POR LA CORTE INTERAMERICANA: El 25 de enero de 2023 la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó sentencia mediante la cual declaró la responsabilidad internacional del Estado d...
Mi experiencia estudiando en el CUEJ
Переглядів 121Місяць тому
¡Estudia tu Licenciatura en Derecho con los mejores! Tenemos excelentes profesores (principalmente de la Facultad de Derecho de la UNAM, funcionarios, exfuncionarios públicos, jueces y magistrados) todos ellos con grado de maestría y doctorado. Contáctanos vía WhatsApp: bit.ly/LicDerechoCUEJ Conoce el plan de estudios: bit.ly/3QnZv2D Teléfonos: 5243.0290, 5575.9840 y 5672.2020. Licenciaturas | ...
Telecomunicaciones y radiodifusión, su importancia y perspectiva en el derecho mexicano. Lic. Luis
Переглядів 93Місяць тому
"Telecomunicaciones y radiodifusión, su importancia y perspectiva en el derecho mexicano" Invitado especial: Lic. Luis Alberto Arce Gómez Teléfonos: 5243.0290, 5575.9840 y 5672.2020. Licenciaturas | Maestrías | Doctorados www.cuej.edu.mx Derechos Reservados | Centro Universitario de Estudios Jurídicos
Razones para Estudiar tu Licenciatura en Derecho en el CUEJ
Переглядів 147Місяць тому
¡Estudia tu Licenciatura en Derecho con los mejores! Tenemos excelentes profesores (principalmente de la Facultad de Derecho de la UNAM, funcionarios, exfuncionarios públicos, jueces y magistrados) todos ellos con grado de maestría y doctorado. Contáctanos vía WhatsApp: bit.ly/LicDerechoCUEJ Conoce el plan de estudios: bit.ly/3QnZv2D Teléfonos: 5243.0290, 5575.9840 y 5672.2020. Licenciaturas | ...
Tu titulo universitario en el CUEJ 🎓⚖️
Переглядів 225Місяць тому
¡Estudia tu Licenciatura en Derecho con los mejores! Tenemos excelentes profesores (principalmente de la Facultad de Derecho de la UNAM, funcionarios, exfuncionarios públicos, jueces y magistrados) todos ellos con grado de maestría y doctorado. Contáctanos vía WhatsApp: bit.ly/LicDerechoCUEJ Conoce el plan de estudios: bit.ly/3QnZv2D Teléfonos: 5243.0290, 5575.9840 y 5672.2020. Licenciaturas | ...
¿Qué es lo que más me gusta de la LICENCIATURA EN DERECHO? | CUEJ
Переглядів 132Місяць тому
¡Estudia tu Licenciatura en Derecho con los mejores! Tenemos excelentes profesores (principalmente de la Facultad de Derecho de la UNAM, funcionarios, exfuncionarios públicos, jueces y magistrados) todos ellos con grado de maestría y doctorado. Contáctanos vía WhatsApp: bit.ly/LicDerechoCUEJ Conoce el plan de estudios: bit.ly/3QnZv2D Teléfonos: 5243.0290, 5575.9840 y 5672.2020. Licenciaturas | ...
Segunda vuelta electoral y gobierno de coalición. Cesar Sebastián Rivera Ortega
Переглядів 114Місяць тому
Teléfonos: 5243.0290, 5575.9840 y 5672.2020. Licenciaturas | Maestrías | Doctorados www.cuej.edu.mx Derechos Reservados | Centro Universitario de Estudios Jurídicos
Inteligencia Artificial y Propiedad Intelectual: Navegando por Desafíos Legales y Casos Recientes.
Переглядів 278Місяць тому
Invitadas especiales: Mariza De La Mora Mondragón y Alejandra Camacho Luna Teléfonos: 5243.0290, 5575.9840 y 5672.2020. Licenciaturas | Maestrías | Doctorados www.cuej.edu.mx Derechos Reservados | Centro Universitario de Estudios Jurídicos
Reformas Constitucionales ¿Un tema Político o Jurídico? Diego Vázquez Cruz
Переглядів 165Місяць тому
Teléfonos: 5243.0290, 5575.9840 y 5672.2020. Licenciaturas | Maestrías | Doctorados www.cuej.edu.mx Derechos Reservados | Centro Universitario de Estudios Jurídicos
Familia multi especie. Su reconocimiento legal en México y en el mundo. Mtra. Berenice Alvarez López
Переглядів 102Місяць тому
Familia multi especie. Su reconocimiento legal en México y en el mundo. Mtra. Berenice Alvarez López
Ya contamos con nuevas instalaciones I Un primer adelanto
Переглядів 1482 місяці тому
Ya contamos con nuevas instalaciones I Un primer adelanto
¡EL CUEJ ME CAMBIO!
Переглядів 1792 місяці тому
¡EL CUEJ ME CAMBIO!
Inconstitucionalidad del Polígrafo | Recomendación de la CNDH
Переглядів 5532 місяці тому
Inconstitucionalidad del Polígrafo | Recomendación de la CNDH
Violencia feminicida Mtra. Blanca Ivonne Olvera Lezama
Переглядів 2163 місяці тому
Violencia feminicida Mtra. Blanca Ivonne Olvera Lezama
El sistema de responsabilidades administrativas en México. Magistrada Miriam Lisbeth Muñoz Mejía
Переглядів 2013 місяці тому
El sistema de responsabilidades administrativas en México. Magistrada Miriam Lisbeth Muñoz Mejía
Medidas provisionales y las providencias precautorias en materia familiar. Dr. José Antonio
Переглядів 3933 місяці тому
Medidas provisionales y las providencias precautorias en materia familiar. Dr. José Antonio
Construyendo un sistema aún no culminado | Dra. Sandra Regina Hernández
Переглядів 1193 місяці тому
Construyendo un sistema aún no culminado | Dra. Sandra Regina Hernández
¿En qué consiste la reforma del aguinaldo?
Переглядів 2033 місяці тому
¿En qué consiste la reforma del aguinaldo?
Formas de conducción al proceso | Dra. Juana Dávila Flores
Переглядів 2513 місяці тому
Formas de conducción al proceso | Dra. Juana Dávila Flores
El lenguaje jurídico y los campos semánticos del Derecho. Dr. Miguel Ángel Granados Atlaco
Переглядів 3753 місяці тому
El lenguaje jurídico y los campos semánticos del Derecho. Dr. Miguel Ángel Granados Atlaco
La relación de trabajo y sus consecuencias para trabajadores y patrones. Dr. Magdaleno Villanueva
Переглядів 1844 місяці тому
La relación de trabajo y sus consecuencias para trabajadores y patrones. Dr. Magdaleno Villanueva
Amparo contra el examen de la convocatoria de Agente Aduanal Dr. Juan Rabindrana Cisneros García
Переглядів 2444 місяці тому
Amparo contra el examen de la convocatoria de Agente Aduanal Dr. Juan Rabindrana Cisneros García
Todo lo que debes saber sobre el Cateo | Dra. Juana Dávila
Переглядів 3894 місяці тому
Todo lo que debes saber sobre el Cateo | Dra. Juana Dávila
Suspensión condicional del proceso a prueba en el Sistema acusatorio
Переглядів 2524 місяці тому
Suspensión condicional del proceso a prueba en el Sistema acusatorio
Conoce a tu profesor. Dr. Juan Rabindrana Cisneros García
Переглядів 1474 місяці тому
Conoce a tu profesor. Dr. Juan Rabindrana Cisneros García

КОМЕНТАРІ

  • @tripletsthreeboysmartinez7159
    @tripletsthreeboysmartinez7159 15 годин тому

    En el aeropuerto de Guadalajara la aduana le roba a todos los pasajeros que llegan en vuelo de calidornia $100 dls a cada persona y si no quieren pagarles los amenasan que les van a quitar todo su equipaje

  • @tapiatrujillo8540
    @tapiatrujillo8540 2 дні тому

    Gracias, maestra, nos ayuda mucho

  • @zipyosidad
    @zipyosidad 2 дні тому

    Yo busco información de ¿qué pasa con los discos de vinil?¿cuantos se pueden ingresar?

  • @alanaxellanderosguzman5884
    @alanaxellanderosguzman5884 2 дні тому

    Explica muy bien maestro buen video

  • @alejandraramirez8522
    @alejandraramirez8522 3 дні тому

    Cuando será ?

  • @adanguijarro1878
    @adanguijarro1878 4 дні тому

    Hola, para la firma de alumno en un titulo no importa el color? (Firme con tinta azul)

  • @Denisee788
    @Denisee788 5 днів тому

    Prepotencia del juez ,atropelló la introducción del presentador😢, eso deja mucho a decir De su ponencia no digo nada

  • @user-eh5nc7zi5y
    @user-eh5nc7zi5y 5 днів тому

    Si estas hiper rebasados, eso es muy cierto.... Pero siguen cerrando juzgados a las 15:00 horas y viernes a las 14:00 horas, ósea que bien esas 3 o 4 horas adicionales, servirían para elaborar actas, enviar notificaciones, etc., trabajos administrativos a puerta cerrada. De que se puede mejorar los tiempos, se puede, pero están muy cómodos justificándose, cuando buscan beneficios para ellos, si pueden hacer huelgas, se agarran mas vacaciones que cualquier institución, etc. Adicional, la aceptación desmedida y tramitación correspondiente de demandas sin argumentos ni evidencias, que eso se presta a múltiples eventos de fraude procesal, del cual además el MP no toma ninguna acción, por lo que siguen incrementándose de forma desmedida por ese desinterés.

  • @user-eh5nc7zi5y
    @user-eh5nc7zi5y 5 днів тому

    Lamentablemente hoy en día las NNA son el negocio de muchas mujeres!!!

  • @miguelreyes1793
    @miguelreyes1793 6 днів тому

    Buenas Tardes. A la autora le recomiendo actualizar sus dos libros a 2024 ya que estan muy interesantes, pero salvo su mejor opinión veo que no han tenido actualizaciones desde que se publicaron.

  • @10MARUCHAN
    @10MARUCHAN 6 днів тому

    Gracias por la platica

  • @paulinauribe1804
    @paulinauribe1804 6 днів тому

    La ley me parece muy injusta con los papas, hay papas más buenos que las mamás .

  • @shineblre
    @shineblre 6 днів тому

    ¡Muy buena información!

  • @vanessamontecinos1390
    @vanessamontecinos1390 7 днів тому

    Q pasa si el papa del hijo a actuado con violencia. Amenazas maltrato psicologico a la mama y la amenaza con quitarselo?

  • @KARENTRINIDAD-ji2fx
    @KARENTRINIDAD-ji2fx 7 днів тому

    Disculpen de que "formato aparte" habla la maestra referente al "aseguramiento" de dispositivo móvil?

  • @miguelangelespinosasilva9177
    @miguelangelespinosasilva9177 7 днів тому

    Soy desempleado. Solicito un consejo para gestionar el pago de mi PTU (Reparto de Utilidades). La empresa Grupo Pauta Creativa, S.A. de C.V. (pautacreativa.com.mx), Agencia de Publicidad y de Shopper Marketing representada por el Lic. MIGUEL REYES VACA, ubicada en Calle Berlín 318, Col. del Carmen, Coyoacán, CP 04100, Alcaldía Coyoacán, aquí en CDMX quiere pagarme una cifra de tres dígitos en vez de cuatro. Este viernes 21 de junio tengo cita en el Centro de Conciliación Laboral pero no sé qué hacer si ellos no se presentan, pues tienen muchas demandas en su haber, pudiendo hacer de la mía una demanda más. Es una empresa dirigida por judíos que opera con varias razones sociales, entre ellas la de RETAIL LINK, S.A. DE C.V., en la misma colonia, y liderada por LAURA ICELA OROZCO LOYA, viuda de ALFREDO GANDUR, ex director general, fallecido en 2022; manejada también por sus socios directivos ALBERTO TENORIO GONZÁLEZ y MARÍA DEL CARMEN MANJARREZ FERREIRO, y sus dos hijos. PAUTA CREATIVA ejerce estas prácticas abusivas, registradas en el violentómetro laboral: despido injustificado, abuso de autoridad, corrupción, donativos involuntarios, sobre explotación de horarios, acoso laboral extremo por parte de los dueños, desvío de impuestos y cuotas patronales a través de tarjetas que no siempre entregan los retiros parciales completos y, en este caso, del pago de nuestro Reparto de Utilidades (PTU). Es también dueña de una fundación que usa también para evadir impuestos. No les firmé nada. Ya está en proceso una inspección laboral de PROFEDET, pero más allá de eso, sólo exijo lo justo de mi reparto. En el pan amargo de cada día en este país con un gobierno que sólo tiene de asesores en PROFEDET a abogados laboristas no siempre con buena actitud, recién egresados o, peor aún, que están terminando su servicio social sin experiencia, literalmente, laboral, le pregunto: ¿podría, por favor, usted aconsejarme qué hacer a fin de no perder mi dinero e impedir poner una demanda que podría tomar un tiempo impredecible? PAUTA CREATIVA quieren darme sólo $789.00 en vez de los más de $7,000.00 que me corresponden y que a otros sí les han pagado. Soy firme creyente de la defensa del trabajador asesorado por profesionales laboristas. De antemano, muchas gracias por su tiempo y atención. MIGUEL ÁNGEL ESPINOSA SILVA

  • @lilianagonzalez2388
    @lilianagonzalez2388 8 днів тому

    Muchas gracias.

  • @lilianagonzalez2388
    @lilianagonzalez2388 8 днів тому

    Excelente. Muchas gracias.

  • @jorgeromelvela6585
    @jorgeromelvela6585 9 днів тому

    El problema no es que la IP invierta en PEMEX y en CFE, el problemas es que ésas inversiones no sean mediante contratos leoninos y corruptos, donde las empresas del Estado no ganen nada y sólo ganen las empresas privadas..

  • @devianaaguilardanielantoli3868
    @devianaaguilardanielantoli3868 10 днів тому

    Todos hablan de la clase y execelente, pero al minuto 43:25 sabiamente dijo este hombre tal cual lo que iba a pasar entre Ucrania, Rusia y Estados Unidos y justo ahora 2024 es lo que está pasando 😮

  • @isidorescobar2055
    @isidorescobar2055 10 днів тому

    por lo que se puede observar, falta mayor tecnología administrativa en los juzgados federales tanto Colegiados de Circuito como de los tribunales de los jueces de Distrito en materia de amparo indirecto. Este Magistrado no sabe explicar como trabajan estos órganos jurisdiccionales.

  • @marcominjarez843
    @marcominjarez843 12 днів тому

    Recomendable este curso. GAD tomé este curso y me ha dado un amplio conocimiento y entendimiento del Derecho Aduanero. Gracias CUEJ!

  • @cindyz1460
    @cindyz1460 12 днів тому

    Gracias

  • @karenromay5939
    @karenromay5939 13 днів тому

    Recién egresé de la carrera de Comercio y negocios internacionales en otra universidad pero escuche y mire el año pasado a este doctor y mi más profundo respeto y admiración, es una eminencia.

  • @AlejandroCarmona-zr4mp
    @AlejandroCarmona-zr4mp 13 днів тому

    El Dr. Miguel Ángel Granados nos explica de manera magistral la Teoría del Delito, tomando como base para explicarnos, la teoría heptatomica. La doctrina reconoce como la teoría con “más partes”, 7 en total. El doctor explica desde un inicio que usa esta teoría con un fin didáctico, ya que al conocer las 7 partes en las que se puede fraccionar la teoría del delito, podamos comprender cada parte de mejor manera. Posteriormente nos señala los 7 elementos del delito, y nos explica que doctrinariamente también se toman en cuenta los aspectos negativos de estos 7 elementos. La explicación del Dr. Atlaco de cada elemento, tanto positivos como negativos, con ejemplos, anécdotas y chistes, hacen que se recuerde fácilmente cada concepto, ademas de hacer ameno y digerible el video, que dura 2 horas, pero nunca es tedioso ningún momento del video. Como siempre, es muy agradable ver al Dr. Atlaco dar una cátedra de esta magnitud por la claridad y facilidad en la que se mueve por los distintos temas, es un gran conocedor del derecho penal y un gran académico. Gracias Dr. Granados 🙌🏽

  • @larafloresbrenda5796
    @larafloresbrenda5796 14 днів тому

    Siempre es y será un honor escuchar al Dr. Granados, siempre logra transmitir el conocimiento. En la segunda parte del video, logramos apreciar fraccionada la teoría del delito, que para fines pedagógicos se trabaja con la heptatómica. La cual el Dr. aborda sin problemas tanto es su aspecto positivo como en el negativo y a pesar de que este es un tema bastante complejo, el Dr. hace la información más fácil de digerir.

  • @mariodiazmartinez2378
    @mariodiazmartinez2378 14 днів тому

    Me pareció extraordinaria la forma de explicar estos temas que suelen parecernos complejos, pero que sin embargo, usted lo trabajó de una manera muy dinámica y comprensible. El poner ejemplos en cada uno de los puntos de Teoría del delito facilitó mucho la comprensión del tema. Falto tiempo para terminar de abarcar todos los puntos y es una verdadera lastima. Al final podemos darnos cuenta de la forma en que se relacionan estos elementos, me parece impresionante este pequeño mundo del Derecho Penal en el que todos convergen en un mismo eje pero que a su vez podemos estudiarlos de manera individualizada para así entender todo de forma global. Muchas gracias.

  • @neiten3086
    @neiten3086 14 днів тому

    Fue mi profesor, y lo único que puedo decir es que, como maestro, en impresionante, probablemente el mejor de mi Facultad.

  • @PEDROJAVIERLAZALDEGONZALEZ
    @PEDROJAVIERLAZALDEGONZALEZ 14 днів тому

    Excelente video doctor, realmente me pareció impresionante la forma en la que enseña, pues desde que inicio el curso nos ha enseñado poco a poco y este video me ayudo a comprender aun mas pues lo resumió muy bien, lo que me parece impresionante es la forma en la que aborda la defensa legitima, pues no es tan sencilla como parece, es importante saber las especificaciones, pues no en todos los casos es defensa legitima, ademas de como implica los siete elementos fundamentales de la teoría del delito, tanto negativos, como positivos, pues de esta forma podemos identificarlos y no confundirlos.

  • @PEDROJAVIERLAZALDEGONZALEZ
    @PEDROJAVIERLAZALDEGONZALEZ 14 днів тому

    Excelente video doctor, realmente me pareció impresionante la forma en la que enseña, pues desde que inicio el curso nos ha enseñado poco a poco y este video me ayudo a comprender aun mas pues lo resumió muy bien, lo que me parece impresionante es la forma en la que aborda la defensa legitima, pues no es tan sencilla como parece, es importante saber las especificaciones, pues no en todos los casos es defensa legitima, ademas de como implica los siete elementos fundamentales de la teoría del delito, tanto negativos, como positivos, pues de esta forma podemos identificarlos y no confundirlos.

  • @PEDROJAVIERLAZALDEGONZALEZ
    @PEDROJAVIERLAZALDEGONZALEZ 14 днів тому

    Excelente video doctor, realmente me pareció impresionante la forma en la que enseña, pues desde que inicio el curso nos ha enseñado poco a poco y este video me ayudo a comprender aun mas pues lo resumió muy bien, lo que me parece impresionante es la forma en la que aborda la defensa legitima, pues no es tan sencilla como parece, es importante saber las especificaciones, pues no en todos los casos es defensa legitima, ademas de como implica los siete elementos fundamentales de la teoría del delito, tanto negativos, como positivos, pues de esta forma podemos identificarlos y no confundirlos.

  • @PEDROJAVIERLAZALDEGONZALEZ
    @PEDROJAVIERLAZALDEGONZALEZ 14 днів тому

    Excelente video doctor, realmente me pareció impresionante la forma en la que enseña, pues desde que inicio el curso nos ha enseñado poco a poco y este video me ayudo a comprender aun mas pues lo resumió muy bien, lo que me parece impresionante es la forma en la que aborda la defensa legitima, pues no es tan sencilla como parece, es importante saber las especificaciones, pues no en todos los casos es defensa legitima, ademas de como implica los siete elementos fundamentales de la teoría del delito, tanto negativos, como positivos, pues de esta forma podemos identificarlos y no confundirlos.

  • @MathsGamcam
    @MathsGamcam 14 днів тому

    Un fuerte saludo para el Doctor Atlaco. Excelente video, siempre tan ameno y pedagógico. Me parece que la explicación sobre "Teoria del delito" fue realmente claro, ya que pudo sintetizar todos sus elementos y describir cada uno de estos con sus respectivos ejemplos. En mi primera estancia podriamos pensar que el delito es una acción simple que solo sanciona, pero no entendemos todo el contexto detras, es un dilema total. A mi parecer esta teoria es de las cosas mas importantes de la rama. De primer entendimiento puede sonar bastante facil, si algo nos explico Dr es que esto es una variación, cada una de esta se desarrollara de una manera unica y a su funcion. Por ejemplo tenemos la ausencia de conducta que se desglosa en vis maior, vias absoluta, actos de reflo, entre otras causas. Cada una de estas con su complejidad, y tenemos el famoso "depende". Si algo pude reflexionar sobre esto, es que es la rama mas variada del derecho ya que una accion puede hacer su cambio total para la punibilidad.

  • @MendietaPejayDianaSarai
    @MendietaPejayDianaSarai 14 днів тому

    Felicito al doctor por la síntesis de la teoría del delito, me parece importante añadir a esta exposición la ramificación que nos ofrece la antijuridicidad, la cual es la formal y la material que al final nos ayuda a poder comprender con certeza lo que se transgrede, violenta y lastima, estos son los bienes jurídicos tutelados, bienes que que el derecho penal busca resguardar. Bien, abordare el tema con la antijuridicidad material, la cual es la valoración de un acto contrario al orden jurídico no solo desde un punto de vista formal (es decir, violando una norma legal) sino también desde una perspectiva sustancial o material, considerando su impacto en los bienes jurídicos protegidos y en el orden social en su conjunto, es decir, un acto es considerado antijurídico en sentido material si afecta negativamente a bienes jurídicos protegidos, como la vida, la integridad física, la propiedad, entre otros; este enfoque asegura que solo se penalicen aquellos actos que verdaderamente atenten contra valores esenciales para el orden social.

  • @user-ub1qf8qu8l
    @user-ub1qf8qu8l 14 днів тому

    Las explicaciones del Doctor Atlaco sobre la teoría del delito, son muy breves pero específicas como sus ejemplos que aborda en cada punto. La manera que aborda el tema de tipicidad como antipicidad, lo hace de una manera que divide cada punto con la esencia de su pasión como los ejemplos que da en cada punto; son ejemplos que nos ayudas a comprender como a reflexionar los casos que escuchamos en noticias en nuestra vida diaria. Tambien podemos observar en el ejemplo que da sobre el consentimiento de la copula sea con una menor de edad, nos explica porque es tipicidad y antipicidad; junto con ello nos da una advertencia de que la tipicidad puede ser engañosa pero es saber comprender la ley como el caso visto.

  • @Mayeya91436
    @Mayeya91436 14 днів тому

    Me parece que la composición de la teoría heptatónica, tanto con sus elementos positivos y negativos que es un gran apoyo al momento de estudiarla.

  • @hanniamartinezgonzalez431
    @hanniamartinezgonzalez431 14 днів тому

    Ahora que me toca comentar esta segunda parte del curso es magnífico escuchar al Doctor hablar sobre el tema, partiendo desde las bases de la teoría del delito, desde su división que en este caso es una teoría hepatatomica, en la que se tiene un aspecto positivo y uno negativo, algo que siempre se agradece es que no solo es teórico, el doctor siempre ejemplifica todo, a manera de que se pueda entender, entendiendo como todos pueden tener cierta conexión y como esta teoría nos ayuda a comprender y puntualizar cada punto de los delitos. La emisión de este video es grata para estudiar para este segundo examen, saludos profesor.

  • @DiegoLopez-oy3tm
    @DiegoLopez-oy3tm 14 днів тому

    Una postura interesante el como maneja la teoría del delito de manera tan digerible con esta teoría heptatomica, generando un análisis profundo y destacando los elementos positivos y negativos del delito ayudando al estudioso de la materia penal a tener una visión mas completa ante estos mismos temas

  • @adriandeleon5901
    @adriandeleon5901 14 днів тому

    Cómo siempre es un honor escuchar la gran cátedra del Dr de manera virtual y física. La teoria del delito es una parte fundamental a la hora de aprender derecho penal, es la piedra angular para comprender al derecho penal. El tomar la teoria heptatomica con fines didácticos es un gran acierto dado a que así se pueden desglosar de mejor manera los aspectos del delito. Uno de los temas que me parecen más interesantes son los elementos negativos, para construir el delito es cierto que es muy importante adecuar los elementos positivos a los hechos para poder construir al delito, no obstante es de mucha utilidad conocer en qué casos aparecen los elementos negativos para poder determinar si es sancionable no.

  • @hernandezriveramariana5692
    @hernandezriveramariana5692 14 днів тому

    Esta es la tercera vez que veo el video, y aunque podría asegurar que ya comprendí todo, me di cuenta que al volverlo a ver sigo descubriendo más y más cosas con el transcurrir del curso que impartió el Dr. Granados. Ahora bien, en esta ocasión tuve la oportunidad de enfocar mi análisis en la segunda parte del video, que tiene que ver con la Teoría del Delito y considero que es interesante el que nos plantea el Dr. este tema desde una perspectiva de la Teoría Heptatómica. La inclusión de estos siete elementos, ofrece una visión didáctica muy completa, y detallada, lo cual para nosotros como alumnos es un plus porque obtenemos una mayor comprensión. Por otra parte, tuve la oportunidad de conseguir su libro, y puedo decir que esta completísimo, me sirvió bastante para mi estudio, y me aclaro muchísimas dudas que tenía, pues al final no se esclarecieron muy bien los dos últimos elementos del delito, pero al leer su obra, me ilustre demás. Finalmente, agradecer al Dr. por su cátedra, y reconocerle que sus clases siempre dejan muchísimo conocimiento e impulsan la pasión por el estudio del Derecho Penal

  • @rosalbarodriguezcamargo4048
    @rosalbarodriguezcamargo4048 14 днів тому

    El doctor Granados es una eminencia en su manera de explicar la teoría del delito, me parece interesante como toca el tema de causas de justificación, que a la mayoría ha llamado la atención, en lo personal me parece interesante como una conducta antijuridica puede ser capaz de ser justificada en el tipo, uno pensaria que esto es erróneo pero a la hora de poder pasarlo al mundo facto cobra sentido. Debemos de tener claro que la correcta pronunciación es defensa legítima, está protegerá los bienes jurídicos del ser humano.

  • @mata3668
    @mata3668 14 днів тому

    Agradezco al doctor Granados Atlaco, y al Centro Universitario de Estudios Jurídicos, por poner a nuestra disposición material didáctico para el mejor entendimiento de los temas vistos en clase. Ha sido clave para introducirnos en la teoría heptatómica del delito, y para el mejor entendimiento de lo tratado en clase. En cuanto a la teoría heptatómica del delito, considero que su enfoque multidimensional proporciona una estructura comprensiva y detallada para el análisis penal. Cada uno de los siete elementos que la componen juega un papel crucial en la configuración del delito. La conducta se erige como la base de cualquier acto delictivo, siendo el primer eslabón en esta cadena de análisis. Es indispensable definir y observar la conducta humana para que a la luz de ella entendamos los demás elementos. La tipificad asegura que la conducta se adecue cabalmente a la descripción objetiva del legislador, evitando la arbitrariedad y garantizando la legalidad y la seguridad jurídica. No puede haber cabida a integración en materia penal. La antijuridicidad verifica que la conducta, además de ser típica, atente contra bienes jurídicos de mayor jerarquía. La punibilidad, por su parte, determina la viabilidad de imponer una pena, considerando factores como la proporcionalidad y la efectividad de la sanción (siempre en razón de la reinserción social). Este elemento nos lleva a reflexionar sobre la finalidad del derecho penal. La imputabilidad analiza la capacidad del sujeto para comprender, querer y entender si sus actos van o no contra el tenor de la norma. Ello garantiza que solo quienes tienen plena capacidad de acción y discernimiento sean sujetos al derecho penal. La culpabilidad evalúa el grado de reprochabilidad del acto, integrando elementos como la intención y la negligencia, para asegurar que la pena sea justa y acorde a la responsabilidad moral del individuo. Finalmente, las condiciones objetivas de punibilidad, aunque discutidos en la doctrina, son requisitos extremos -esenciales, de darse el caso- que deben cumplirse para que la conducta sea sancionada, asegurando que el derecho penal solo intervenga cuando realmente es necesario. En conjunto, estos elementos ofrecen una perspectiva detallada y equilibrada para la comprensión del delito, permitiendo un análisis exhaustivo y justo en la aplicación del derecho penal. Aprecio profundamente su esfuerzo en facilitarnos la comprensión de estos conceptos tan fundamentales, y agradezco nuevamente por su dedicación y amor por enriquecer nuestro aprendizaje.

  • @ramirezfariasjacobo8960
    @ramirezfariasjacobo8960 14 днів тому

    También aborda la antijuridicidad y sus causas de justificación, así como la imputabilidad y sus elementos negativos, y la culpabilidad con sus distintos tipos (culpa, dolo y preterintencionalidad). Aunque no entra en muchos detalles debido al tiempo, logra que todo se comprenda perfectamente, funcionando como un repaso exprés para aclarar temas que quizás no quedaron claros en su momento. Gracias por brindarnos siempre la oportunidad de aprender más.

  • @ramirezfariasjacobo8960
    @ramirezfariasjacobo8960 14 днів тому

    Al ver la segunda parte del video sobre la Teoría del Delito, me di cuenta de que cubre toda la segunda parte del curso de manera resumida en una hora. Es fascinante porque explica cada concepto de forma concisa y fácil de entender. Aunque no entra en muchos detalles debido al tiempo, logra que todo se comprenda perfectamente, funcionando como un repaso exprés para aclarar temas que quizás no quedaron claros en su momento. Gracias por brindarnos siempre la oportunidad de aprender más.

  • @martifloresian5629
    @martifloresian5629 14 днів тому

    Magnifico seguir escuchando su catedra el como explica y la manera en la que ejemplifica para una mayor comprensión es una de las cosas que mas me gusta de como da su clase. Me parece muy importante el como explora y ejemplifica los elementos de la teoría del delito , me parece muy buena la manera en la que explica como deben empalmar perfectamente la conducta en el tipo y es algo muy importante de saber y algo fundamental, si no lo hacen es atipicidad, por lo que si es un delito pero no el que se pensaba, también es importante el como nos enseña acerca de las causas de justificación o causas de licitud, también muy importante el como señala el "Hablar como yoda" del código penal en donde dice legitima defensa cuando verdaderamente es legitima defensa, ( si alguien pone en peligro tu vida a través de una ofensa física o egresión la puedes repeler ) . Es excelente el como ejemplifica y reitero un gusto escucharlo .

  • @banggykangaroo586
    @banggykangaroo586 14 днів тому

    Al ver la segunda parte del video, me he dado cuenta que, al ser sobre la Teoría del Delito, es toda nuestra segunda parte del curso de la materia, pero resumida en una hora. Es por ello que se me hace tan interesante el verlo, ya que se explica cada parte de manera muy resumida y fácil de entender, y si bien, no entra en muchos detalles por el tiempo, igualmente se entiende todo a la perfección, y ayuda como si fuera un repaso exprés sobre temas que tal vez en su momento no quedaron completamente claros. Gracias por darnos la oportunidad de siempre aprender más de usted!

  • @alvaradogaliciamarianayosh7009
    @alvaradogaliciamarianayosh7009 14 днів тому

    La parte de teoría del delito que nos explica el Dr. Granados Atlaco, abarcando la teoría heptatómica, la cual nos permite comprender ampliamente los elementos del delito. De la parte positivos del delito los cuales son conducta, tipicidad,antijudicidad, imputabilidad, culpabilidad, condiciones objetivas de punibilidad y excusas absolutorias. Y de la parte negativa los elementos son: la ausencia de conducta, atipicidad, causas de justificación, inimputabilidad, inculpalidad, ausencia de condiciones objetivas de punibilidad y excusas absolutorias. Cada uno de estos elementos son fundamentales para poder comprender la teoría del delito y es importante comprender esta distinción entre negativo y positivo, para lograr un mejor panorama de ambas partes.

  • @CARLOSDANIELLOPEZGALVAN
    @CARLOSDANIELLOPEZGALVAN 14 днів тому

    Me gusto mucho como da las clases el Doctor Granados ya que un tema tan importante como lo es la teoría del delito debe de tratarse y enseñarse de manera amena y eso es lo que logra el Doctor. Me parece muy importante como aborda el tema de la teoría del delito desde la teoría heptatonica que estudia al delito desde siete elementos: conducta, tipicidad, antijuridicidad, imputabilidad, culpabilidad, condiciones objetivas de punibilidad y punibilidad; y sus respectivos siete elementos negativos: ausencia de conducta, atipicidad, causas de justificación, inimputabilidad, inculpabilidad, ausencia de condiciones objetivas de punibilidad y excusas absolutorias. Me gusto mucho como abordo el tema de la tipicidad y como la define como "la perfecta y cabal adecuación de una conducta a un tipo penal" y como nos pone de ejemplo al articulo 123 de CP: "el que prive de la vida a otro" y nos menciona que si un sujeto privo de la vida a un animal, abra atipicidad respecto al delito de homicidio por que no habrá adecuación entre conducta y tipo, al igual que menciona que ante la falta de cualquier elemento que contenga el tipo en el momento que lo confrontamos con la conducta nos lleva a la atipicidad.

  • @hectormartin8924
    @hectormartin8924 14 днів тому

    La defensa legítima es lo que nos permite repeler una agresión actual o inminente en defensa de bienes jurídicos propios o ajenos. Sin embargo, su aplicación siempre ha generado un amplio debate, especialmente en torno a su uso indiscriminado. Para que haya defensa legitima deben estar estos 3 elementos: 1. Agresión: La existencia de una agresión real, actual o inminente es el elemento fundamental. 2. Repulsión: La acción defensiva debe tener como objetivo repeler la agresión, no causar un daño mayor al necesario. 3. Proporcionalidad: Los medios empleados para repeler la agresión deben ser proporcionales a la amenaza. Muchas veces podemos observar cómo se usa de forma indebida la legítima defensa, empleando la fuerza de manera excesiva e innecesaria. Un aspecto preocupante es cuando la legítima defensa se utiliza como pretexto para llevar a cabo actos agresivos. En algunos casos, individuos provocan deliberadamente situaciones conflictivas para luego alegar que actuaron en defensa propia. Este tipo de comportamiento no solo distorsiona el concepto de legítima defensa, sino que también puede tener graves consecuencias, incluyendo lesiones graves, muertes e incluso la comisión de delitos.